Mostrando las entradas con la etiqueta El arte y sus cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El arte y sus cosas. Mostrar todas las entradas

¿Te imaginás la vida sin música?

Ver imagen completa en www.LinkImagen.Com


22 de Noviembre - Día de la Música

En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.

¿Alguien se imagina la vida sin música?
Pavarotti & Barry White - My first, my last, my everything
-
A los que la hacen, a quienes la disfrutan, a todos aquellos, que como yo, no se imaginan la vida sin ella:
FELIZ DÍA DE LA MÚSICA

Hoy - noche de museos...

Ver imagen completa en www.LinkImagen.Com

15 de noviembre de 20085º edición de La noche de los museos

La Dirección General de Museos presenta la quinta edición de La Noche de los Museos, que se realizará el sábado 15 de noviembre, desde las 19 horas hasta las 2 de la madrugada. Este año La Noche de los Museos incorporará mayor cantidad de instituciones culturales: 120 museos y espacios de arte -estatales y privados- de Buenos Aires podrán ser visitados gratuitamente. 29 instituciones participarán por primera vez del evento.
Durante el transcurso de esta noche especial el público podrá disfrutar de exposiciones permanentes y temporarias, visitas guiadas y una gran diversidad de expresiones artísticas que integrarán también los espacios públicos al evento.
Será una larga noche de encuentros artísticos y culturales; una fiesta que vinculará a los museos y espacios de arte de las distintas zonas de nuestra ciudad.
Previsualizar e imprimir el PASE LIBRE Los muesos y el arte invaden las calles de la Buenos Aires. Exposiciones, visitas guiadas, cine, video, danza, teatro, música en vivo, videoarte al aire libre, charlas y performances en una Noche que te invita a diseñar tu mejor circuito y recorrer sin pausa toda la Ciudad.
Bajá tu PASE LIBRE gratuitamente desde este sitio web y exhibilo al subir al medio de transporte que elijas:
En colectivo, con las líneas29, 64, 78, 80, 87, 92, 100, 111, 127, 130 y 134
Desde las 18 hasta las 3 hs.
En el Tranvía del Este de Puerto MaderoDesde las 19 hasta las 2 hs.
En minibus Minibuses asistidos por guías te conectan punto a punto con museos de distintas zonas de la ciudad.

Información al público: Tel.: 4313-4073 / 4077 / 4079

Imprimir


§ Día de todos los muertos §

Ver imagen completa en www.LinkImagen.Com El sábado 1 de noviembre, a las 18:00 horas en Suipacha 1422; el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Embajada de México, junto al Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, celebraron el día de los muertos dando paso al Altar de Muertos dedicado a Pedro Infante (México) y a Hugo del Carril (Argentina).

La apertura oficial fué dada por María Cristina de la Garza, quien es actualmente Embajadora de México ante el Gobierno de la República Argentina.

Formaron parte del evento: "La musical Mexicana" , "Taller de danzas del museo", "Mariachis", entre otros artistas.

También se otorgaron los premios al 3er concurso de Calaveritas llamado: "El muerto al cajón y el vivo al fiestón"




Video: Inicio del evento.



Imprimir

Recomendación para el viernes

ULTIMA PRESENTACION DEL AÑO

Willy González Cuarteto despide el año en La Peña del Colo presentando su reciente disco, AGUA.

Este nuevo disco junto al cuarteto integrado por Pepe Luna en guitarra, Hernán Crespo en acordeón y Mario Gusso en batería y percusión, es uno de los puntos más altos de la carrera discográfica del bajista, que alcanza así su 5º producción discográfica con un proyecto propio. El Cuarteto se caracteriza por su música de raíz argentina, siempre con guiños de clara urbanidad –virtuosismo instrumental, climas variados, temáticas de corte actual- y bastos gestos de contemporaneidad.

La invitada especial será la cantante Micaela Vita, que recorrerá entre otros temas el Yasy Yateré: 1º Premio del Fondo Nacional de las Artes.

Ver imagen completa en www.LinkImagen.Com

LA PEÑA DEL COLORADOViernes 7 de Diciembre - 22 hs
Güemes 3657
Entrada $20 - reservas 4822-1038

www.willygonzalez.com

http://www.myspace.com/willygonzalezbajolatinoamericano

Chivo para el sábado

Ya que estoy de Chivo les cuento que el sábado es el 3er día del Cilclo "Nuestras músicas" que se lleva a cabo en el "Teatro de Luz y Fuerza" - San Telmo - Cap Fed...


Ver imagen completa en www.LinkImagen.Com

Ahí estaremos con amigos para disfrutar de buena música...

Santiago Vazquez


Domingo por la noche... Lugar: No Avestruz

Santiago Vazquez / percusión, bajo, voces, copas, campanas, cotillón, teclado y electrónica .


Como lo publicó Kari en su blog http://musicayterapia.blogspot.com/ - En este concierto Santiago Vazquez comenzó a mostrar su trabajo con la electrónica, componiendo en tiempo real temas y grooves, con ayuda de un looper, con el cual puede superponer instrumentos y luego procesar y mezclar los sonidos. Todo en el mismo momento. Buenísimo!!!

Acá les dejo dos de los videitos capturados con mi telefonito...
Para ver todos los videos pueden entrar en:

Dalí... un poroto!!!

Salvador Dalí sería un grande del arte pero estoy segura que esto no lo hacía...


Este es el arte del nuevo milenio... Témperas, recortes de revistas, un simple pincel y hojas Nº 5...







...y claro que no puede faltar la artista: "Wendy Belén Arias"